Brownie vegano de judía pinta
- 500 g de judía pinta de La Huerta en Casa
- 300 g de Chocolate de Chocolates Artesanos Isabel
- 80 g de Harina de Espelta Sierra de Albarracín
- 100 g de AOVE de Ecomatarranya
- 1 pizca de Sal marina
- 200 g de azúcar integral de comercio justo de MyM Ecofhasión
- Especias al gusto, hinojo, canela, cardamomo, clavo, pimienta rosa…recién molido
- 1 sobre de gaseosa
- 100 g de almendras de PROECMAT
- Flores comestibles frescas, menta…
- Cacao para cubrir de Chocolates Artesanos Isabel
- Cuando el brownie esté frío lo cubrimos con el chocolate derretido extendiéndolo bien por toda la superficie y
decorándolo con las flores y la menta
Dejamos enfriar completamente para que el chocolate endurezca.Curiosidades:
El Día Mundial de las Legumbres es una oportunidad para la sensibilización acerca de los beneficios que aportan.
las legumbres y su contribución a los sistemas alimentarios sostenibles y a un mundo sin hambre.
Las legumbres son fundamentales para afrontar los desafíos de la pobreza, la seguridad alimentaria, la salud humana
y la nutrición, la salud del suelo y el medio ambiente, contribuyendo así a realizar los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
El cultivo intercalado con las legumbres incrementa la biodiversidad vegetal y crea un paisaje más variado para
animales e insectos.Al tener una menor huella de carbono, las legumbres reducen de forma indirecta las emisiones de gases de efecto invernadero.La amplia diversidad genética de las legumbres permite seleccionar variedades adaptadas al cambio climático.
En Aragón, la Red de Mercados Agroecológicos de Aragón, ofrece variedades autóctonas de diversas legumbres.El CITA Aragón también dispone de semillas para ensayos en escuelas agrarias o con diferentes proyectos como el de Embajadores de la biodiversidad.
La Red de Semillas de Aragón hace una labor de recuperación, divulgación y promoción del uso de semillas
autóctonas en la agricultura familiar, preservando su biodiversidad.